Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 678

Cómo meter una casa en un contenedor

$
0
0
Casa-container-Brenda-Kelly-exterior
¿Es posible meter una vivienda en un contenedor? ¿Cómo debe hacerse para evitar la solicitud de licencia? ¿Dónde se coloca el dormitorio?

Este tipo de preguntas son las que la diseñadora Brenda Kelly ha estado indagando desde hace muchos años, llegando a montar un negocio de casas-container en Nueva Zelanda, e incluso predicar con el ejemplo construyéndose su propio hogar, completamente desenchufado de la red de servicios municipales!

La casa diminuta de Brenda se diseñó para que no le afectara una absurda normativa local, que exigía licencia para los espacios habitables mayores de 10m2. La solución a este problema llegó acortando el contenedor, dejando una especie de porche de entrada, para que dentro la casa tuviera los metros máximos exigidos, pero con superficie suficiente para la sala, escritorio, cocina, dormitorio, y espacio de almacenamiento repartido por todas partes.


Casa-container-Brenda-Kelly-interior

Analizando con detenimiento las fotos y el vídeo, vemos que se ha utilizado un tipo de contenedor de carga que tiene una altura libre (interior) mayor a la que estamos acostumbrados a ver, de aproximadamente 270cm. Esto ha permitido colocar la sala de estar en una posición elevada, dejando debajo el dormitorio, con el espacio justo para que una persona pueda estar cómodamente sentada en la cama. Tanto la sala como la cama, disponen de buena ventilación, gracias a ventanas horizontales.

La cocina es magnífica. Tiene armarios arriba y abajo, un práctico fregadero, frigorífico, y una pequeña hornilla portátil a gas (guardada debajo), ya que para comidas más grandes se utiliza una barbacoa que hay fuera. Nos gusta mucho la línea de luz que se ha instalado bajo los muebles altos (hay otra encima del sofá), y el vidrio azul colocado en todo el frontal.

¿Y el baño? Pues ésta es una de las pocas viviendas mínimas que cuentan con un cuarto de baño completo (con ducha). Se accede a él desde el porche, está hecho con una estructura de madera adosada al contenedor, y cubierto con paneles ondulados translúcidos, lo que garantiza una estupenda iluminación natural durante el día. Intuimos que el inodoro es de compostaje. También en el porche está el calentador a gas para el agua caliente, y las baterías que almacenan la energía de los dos pequeños paneles fotovoltaicos que hay en la cubierta.

Para hacer el proyecto aún más sostenible, se ha instalado un sistema de recogida de las aguas pluviales, almacenándolas en un par de depósitos situados en la parte trasera de la casa.

Casa-contenedor-10m2-almacenamiento Casa-contenedor-10m2-baterias Casa-contenedor-10m2-cocina Casa-contenedor-10m2-escritorio Casa-contenedor-10m2-hornillo-portatil Casa-contenedor-10m2-lavabo-inodoro Casa-contenedor-10m2-parte-trasera Casa-contenedor-10m2-placas-solares Casa-contenedor-10m2-ropero Casa-contenedor-almacenamiento-agua-lluvia Casa-container-Brenda-Kelly-sala Casa-container-Brenda-Kelly-dormitorio

Casa-container-Brenda-Kelly-cocina

Casa-container-Brenda-Kelly-cuarto-baño

Este proyecto ha sido desarrollado por la compañía de Brenda: IQ Container Homes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 678

Trending Articles