Estudiantes de la Università degli Studi Roma Tre pretenden con la casa solar RhOME dar respuesta a los problemas de las grandes urbes. Se trata de un proyecto que, en principio, está diseñado para Roma, pero su aspiración es global, ya se destina a personas solteras, trabajadores temporales, jóvenes parejas, y personas mayores, que no pueden acceder a las ofertas del mercado inmobiliario. RhOME es también una vivienda flexible, que se adapta al tipo y número de ocupantes.
El contexto de este proyecto está en el plan urbanístico de regeneración Torre del Fiscale de Roma, y comprende el reemplazo de parte del tejido residencial con unos bloques de viviendas (condominios) de cinco pisos de altura. El prototipo RhOME (for DenCity) construido para el Solar Decathlon Europe 2014 (SD2014) se corresponde a parte de la última planta de dicho edificio, y comprende una vivienda de un dormitorio con varias terrazas, susceptibles de poder convertirse en otras habitaciones. Ese es el motivo de que dichas logias sean tan profundas.
La parte central está ocupada por el cuarto de baño (no tiene ventana), la cocina, y un cuarto técnico. El espacio destinado a salón-comedor nos parece un tanto estrecho y alargado, pero en líneas generales este hogar ve ampliadas sus posibilidades gracias a las superficies destinadas a logias. Parte de su tejado está cubierto con paneles solares, así como una pantalla móvil de su fachada, que sirve para controlar el paso de la luz hacia el interior de la casa.
Esta vivienda cuenta con importantes estrategias pasivas destinadas a paliar los efectos del calor veraniego, que hacen uso de la galería sombreada (logia) alrededor del edificio y la ventilación cruzada, para enfriar de manera natural su interior.
El edificio completo urbano tiene un primer piso de hormigón armado, que sirve de soporte a los cuatros pisos superiores de viviendas, lo cuales se construyen con una estructura prefabricada de madera con el fin de favorecer la sostenibilidad, ligereza, y rapidez de montaje. Para aumentar la rigidez, el proyecto incluye en algunas de estas paredes cruces de acero (de san andrés) integradas.








Sitio oficial de la casa RhOME. En nuestro blog hay más información sobre el SD2014.
RhOME: vivienda solar con importantes soluciones pasivas es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 13/07/2014.
Ningún comentario